martes, 24 de enero de 2012

REZAGO ESCOLAR Y EDUCATIVO





Rezago educativo
De acuerdo con la normatividad actual, una persona mayor de 15 años está en rezago educativo si no cuenta
con el nivel de educación obligatoria vigente al momento en que debía haberla cursado; además se considera
que un niño de 3 a 15 años de edad está en rezago educativo si no cuenta con la educación básica obligatoria
y no asiste a un centro de educación formal.
La educación escolarizada es considerada el motor del desarrollo personal y social, y por lo tanto adquiere
gran relevancia como uno de los derechos humanos fundamentales (INEE, 2010a), en el sentido de que el
derecho a la educación es clave para el empoderamiento de las personas respecto a todos sus otros derechos
(Hevia, R., 2010). De aquí que el rezago educativo es uno de los principales problemas sociales al que se
enfrentan los países porque constituye un fuerte obstáculo para el desarrollo de las sociedades, de manera que
su combate debe ser una tarea primordial. En reconocimiento a esto, diversas medidas de pobreza y desarrollo,
como el IDH, el índice de marginación o la pobreza multidimensional, incluyen de alguna forma al rezago
educativo como uno de sus indicadores (ver capítulo 7 de pobreza multidimensional).
La Ofi cina Regional para América Latina y El Caribe (OREALC) de la Organización de las Naciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario